Planetario Humboldt
MISIÓN
Su misión consiste en apoyar al sistema educativo en todos sus niveles en el área de la Astronomía, así como de las ciencias afines, tales como Física, Matemática, Química, Geografía, Ciencias de la Tierra y Biología; así mismo, debe divulgar al público el conocimiento en las disciplinas antes mencionadas.
VISIÓN
La visión del planetario es constituirse en el principal centro de educación y divulgación en el ámbito de la Astronomía y ciencias afines, y ser referencia a nivel nacional e internacional.
RESEÑA HISTÓRICA
El nombre del Planetario honra al célebre naturalista alemán Alejandro de Humboldt, quien exploró el territorio venezolano a finales del siglo 18. Su creación se remonta a fines de la década de los años 1950 cuando, por gestiones del entonces Director del Observatorio Cagigal, Dr. Eduardo Röhl, fue adquirido el equipo principal que actualmente posee el Planetario Humboldt, el Proyector Planetario Zeiss.
El Proyector estuvo acompañado por parte de los instrumentos astronómicos que originalmente serían instalados en el Observatorio Naval “Juan Manuel Cagigal”, pero que luego se decidió trasladarlos a un lugar más apropiado para la observación, dada la creciente contaminación lumínica de Caracas. Su nueva locación sería las inmediaciones de Llano del Hato en el Estado Mérida, donde hoy se encuentra el Centro de Investigaciones de Astronomía, CIDA.
La construcción del edificio se inició con la puesta de la primera piedra el 15 de abril de 1959, inaugurándose el 24 de Julio de 1961, Día de la Armada Bolivariana. El 6 de Agosto se iniciaron las actividades al público, y desde entonces, el Planetario ha funcionado ininterrumpidamente y sigue siendo el decano y más grande del país con su cúpula interna de 20 metros de diámetro.
Contacto
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefax: (0212) 234 9188
Twitter: @planethumboldt